https://revistas.unimonserrate.edu.co/Nuevas-busquedas-SEAB/issue/feedNuevas Busquedas del SEAB2025-07-22T08:40:39-05:00Dirección Editorialeditorialuniversitaria@unimonserrate.edu.coOpen Journal Systems<p>Revista del SEAB</p>https://revistas.unimonserrate.edu.co/Nuevas-busquedas-SEAB/article/view/583Editorial2025-07-22T08:40:34-05:00Camilo Andrés Peñuela Cárdenascapenuela@unimonserrate.edu.co<p>Editorial número 18 y 19. </p>2025-07-22T07:31:32-05:00Derechos de autor 2025 Nuevas Busquedas del SEABhttps://revistas.unimonserrate.edu.co/Nuevas-busquedas-SEAB/article/view/584El SEAB sigue adelante: oportunidad y esperanza2025-07-22T08:40:35-05:00Ricardo Alonso Pulido Aguilar rectoria@unimonserrate.edu.co<p><span style="font-weight: 400;">El Sistema Educativo de la Arquidiócesis de Bogotá (SEAB) no es una asociación de colegios e instituciones, sino un verdadero cuerpo cuyo corazón es la pedagogía de Jesús que mueve la vida de cada uno de los niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos que hacen parte de él, en la construcción de proyectos de vida diversos, pertinentes y trasformadores de una sociedad necesitada de esperanza. Para el SEAB cada uno de sus estudiantes, desde los niños hasta los adultos, son motivo de alegría y ellos al recibir la formación académica y el acompañamiento en su proyecto de vida se convierten en signos de esperanza para sus familias, para esta ciudad, para un país sediento de solidaridad y de paz; por consiguiente, el SEAB no se entiende sólo como un sistema educativo cuya misión es </span><span style="font-weight: 400;">transmitirtrasmitir</span><span style="font-weight: 400;"> información, sino que se comprende como un cuerpo vivo que camina en la historia de esta ciudad y hace historia a través de los estudiantes que se forman y de los profesores que orientan su formación. El presente </span><span style="font-weight: 400;">artículoarticulo</span><span style="font-weight: 400;"> tiene como propósito, ante todo, ser un testimonio de la memoria agradecida por estos 10 años de camino, de compromiso, de proyección y, a la vez, busca impulsar el camino que el SEAB está recorriendo en medio de una realidad sociocultural en constante cambio, que nos plantea nuevas categorías que exigen otro tipo de respuestas que tengan en cuenta la inteligencia artificial, la crisis ambiental, la polarización ideológica, la inclusión, por mencionar algunas de ellas.</span></p>2025-07-22T07:40:52-05:00Derechos de autor 2025 Nuevas Busquedas del SEABhttps://revistas.unimonserrate.edu.co/Nuevas-busquedas-SEAB/article/view/585Un proyecto que se construye en la acción2025-07-22T08:40:35-05:00Luz Patricia Obregozo Jiménez direcciondocenciaycurriculo@unimonserrate.edu.co<p><span style="font-weight: 400;">Este artículo sintetiza el trabajo realizado a lo largo de 10 años en torno al desarrollo curricular que enfatiza la construcción y desarrollo del pensamiento para contribuir a la formación integral de los estudiantes y de los profesores en las instituciones que conforman el Sistema Educativo de la Arquidiócesis de Bogotá - SEAB. Muestra cómo el currículo se convierte en generador de acciones de formación de profesores, conformador de equipos de trabajo pedagógico, articulador de otros proyectos como la formación humano-cristiana y el desarrollo del proyecto de vida que ayudan a concretar el Proyecto Educativo del Sistema. Todo esto en torno a la transformación personal y social para la excelencia humana, la autenticidad cristiana y la actitud de servicio en pro de una educación que busca la calidad a partir de la mirada crítica que valora sus realizaciones y las interroga para reflexionar, mejorar y proyectar una formación de manera dinámica y pertinente, conforme a los cambios y transformaciones de los diferentes contextos.</span></p>2025-07-22T08:05:41-05:00Derechos de autor 2025 Nuevas Busquedas del SEABhttps://revistas.unimonserrate.edu.co/Nuevas-busquedas-SEAB/article/view/587Conectando el aprendizaje: El poder de la red institucional en práctica pedagógica 2025-07-22T08:40:36-05:00Franklyn Cárdenas Sánchezacademica@colparemiliodebrigard.edu.coXimena Carolina Ramírez Moralesacademico@cpincodemar.edu.coMartha Lucila Rodríguez Rojascacademico@colparroquialvalvanera.edu.coDreisy Dayana Aponte Sánchezdaponte@unimonserrate.edu.co<p><span style="font-weight: 400;">La Red Interinstitucional Resignificando la Práctica del Maestro tiene como propósito construir de manera conjunta un camino para reflexionar y resignificar las prácticas pedagógicas de los docentes de educación infantil y educación básica primaria de los colegios SEAB. En este sentido, se anuncia como una comunidad aprendiente centrada en la construcción de conocimiento a partir de las practicas pedagógicas que implica relaciones horizontales entre pares para que en un ejercicio de dialogo de saberes desde lo que ocurre en la realidad del maestro, se permita reconocer como incide en el ser, en el saber, en el saber hacer y en el saber convivir del docente en contexto. De acuerdo con lo anterior, se propone desarrollar en el presente artículo: propósitos, sentidos y alcances de la red, su desarrollo y trayectoria, anunciando los principales logros e impacto en el en la comunidad del SEAB y a su vez como la red se vincula con el proyecto educativo del SEAB, para finalmente situar la proyección a futuro en los diferentes ámbitos educativos.</span></p>2025-07-22T08:06:54-05:00Derechos de autor 2025 Nuevas Busquedas del SEABhttps://revistas.unimonserrate.edu.co/Nuevas-busquedas-SEAB/article/view/588Escuela de educación: Investigando desde y para la comunidad del SEAB2025-07-22T08:40:37-05:00Felisa Mujica Ronceryfmroncery@unimonserrate.edu.co<p><span style="font-weight: 400;">El presente artículo busca evidenciar la forma en la que las tres investigaciones actuales de las Escuela de Educación de la Fundación Universitaria Monserrate – Unimonserrate (1. Proyecto de Vida – SEAB: Construyendo un camino para el desarrollo humano integral, transversal y transformador; 2. El impacto de las dinámicas culturales y las diversidades educativas en las acciones de violencia en la escuela. Convivencia escolar como tema central en el SEAB; 3. Las prácticas de cuidado y autocuidado en niños y niñas con cánceres pediátricos y sus familias) dialogan con el PEI del SEAB y cómo le aportan a toda su comunidad educativa. Estos estudios se desarrollan desde tres temáticas y líneas de investigación distintas, lo cual posibilita ver múltiples dimensiones de las comunidades de las instituciones que componen el SEAB y los retos que enfrentan, así como las estrategias y procesos que desarrollan para darles solución. </span></p>2025-07-22T08:17:00-05:00Derechos de autor 2025 Nuevas Busquedas del SEABhttps://revistas.unimonserrate.edu.co/Nuevas-busquedas-SEAB/article/view/589Transformaciones en la práctica pedagógica: subjetividad y agencia en la formación docente2025-07-22T08:40:37-05:00Isabel Muñoz Lópezisabelmunozl@unimonserrate.edu.co<p><span style="font-weight: 400;">El proyecto de prácticas pedagógicas de la Escuela de Educación de la Fundación Universitaria Monserrate - Unimonserrate, desde su orientación humanista, acompaña a los docentes en formación en el desarrollo responsable de su proyecto de vida y en la toma de </span><span style="font-weight: 400;">concienciaconsciencia</span><span style="font-weight: 400;"> de su rol transformador como sujetos históricos, políticos y sujetos éticos y estéticos. El proyecto permite a los maestros en formación articular los fundamentos teóricos, la documentación y la acción pedagógica, fomentando prácticas reflexivas, investigativas, creativas y dialógicas que favorecen el desarrollo de un pensamiento crítico, así como un ejercicio docente mediante el cual se promueve un enfoque holístico desde la pedagogía del encuentro y el cuidado. Este modelo educativo se nutre e impacta significativamente en la </span><span style="font-weight: 400;">comunidad educativacomunidad del educativa</span><span style="font-weight: 400;"> en formación, promoviendo la innovación curricular, el desarrollo personal y profesional tanto de los maestros como de sus estudiantes, y fortaleciendo los vínculos con las familias y la comunidad educativa en general. </span></p>2025-07-22T08:22:36-05:00Derechos de autor 2025 Nuevas Busquedas del SEABhttps://revistas.unimonserrate.edu.co/Nuevas-busquedas-SEAB/article/view/590Pensamiento crítico: una mirada desde la escuela de educación2025-07-22T08:40:38-05:00Camilo Andrés Peñuela Cárdenascapenuela@unimonserrate.edu.co<p><span style="font-weight: 400;">Docente de la Escuela de Educación de la Fundación Universitaria Monserrate – Unimonserrate.</span></p>2025-07-22T08:26:36-05:00Derechos de autor 2025 Nuevas Busquedas del SEABhttps://revistas.unimonserrate.edu.co/Nuevas-busquedas-SEAB/article/view/591La asesoría pedagógica del SEAB: mediación que resignifica y transforma la educación infantil y básica primaria2025-07-22T08:40:38-05:00Dreisy Dayana Aponte Sánchezdaponte@unimonserrate.edu.coNuvia Marcela Barrera Aldana direccioneduinfantil@unimonserrate.edu.co<p><span style="font-weight: 400;">Este artículo de reflexión presenta el origen, desarrollo y proyección de una asesoría pedagógica en el marco de la Política de Estado para el Desarrollo Integral de la Primera Infancia y los Estándares Básicos de Aprendizaje de la Básica Primaria, que los programas de Licenciatura en Educación Infantil y Licenciatura en Educación Básica Primaria de la Escuela de Educación de la Unimonserrate vienen construyendo de manera conjunta con los Colegios del SEAB. Además, muestra la forma como este proyecto dialoga y hace sinergia con las apuestas formativas del SEAB y de manera particular con los PEI de los colegios participantes; así mismo, esboza una ruta pedagógica entendida como mediación que contribuye a la resignificación y transformación de las prácticas pedagógicas.</span></p>2025-07-22T08:34:25-05:00Derechos de autor 2025 Nuevas Busquedas del SEAB