Revista de la Escuela de Ingenierías y Tecnologías Unimonserrate https://revistas.unimonserrate.edu.co/ingenieria <p>ISSN: 2744-9920 (En línea)<br>Título: Revista de la Escuela de Ingenierías y Tecnologías Unimonserrate<br>Título abreviado: Rev. Esc. Ing. Tecnol. Unimonserrate<br>Editor: FUNDACION UNIVERSITARIA MONSERRATE.<br>Ciudad: BOGOTA<br>Periodicidad: Anual<br>Formato: Recursos electrónicos en línea<br>Fecha de asignación: 16/12/2020</p> Fundación Universitaria Monserrate es-ES Revista de la Escuela de Ingenierías y Tecnologías Unimonserrate 2744-9920 Editorial: La importancia de la Ingeniería Industrial en Colombia https://revistas.unimonserrate.edu.co/ingenieria/article/view/577 <p>Editorial del número 5.</p> Claudia Patricia Mejía Villagrán Derechos de autor 2025 Revista de la Escuela de Ingenierías y Tecnologías Unimonserrate 2025-07-17 2025-07-17 5 6 7 10.29151/reit.n5a1 Los polinomios de Hermite a través de recurrencias integrales https://revistas.unimonserrate.edu.co/ingenieria/article/view/565 <p><span style="font-weight: 400;">Los polinomios de Hermite son importantes en algunos campos de las matemáticas, como probabilidad, teoría de error y ecuaciones diferenciales; ciencias, física cuántica; química; e ingeniería, como la computación y aplicaciones de las anteriores mencionadas. El objetivo de este escrito es presentar una forma novedosa de obtener los polinomios de Hermite, mediante recurrencias integrales y mostrar una aplicación a la computación científica a través de su codificación, para llegar a objetos matemáticos relacionados como la integral de Gauss, la distribución de probabilidad normal y la función error.</span></p> Miguel Ángel Hurtado Benavides Derechos de autor 2025 Revista de la Escuela de Ingenierías y Tecnologías Unimonserrate 2025-07-17 2025-07-17 5 9 32 10.29151/reit.n5a2 BCSAI para la seguridad y verificación de identidades en entornos digitales https://revistas.unimonserrate.edu.co/ingenieria/article/view/569 <p><span style="font-weight: 400;">Esta investigación explora cómo la tecnología </span><em><span style="font-weight: 400;">blockchain</span></em><span style="font-weight: 400;"> respaldada por</span><em><span style="font-weight: 400;"> smart contracts</span></em><span style="font-weight: 400;"> e inteligencia artificial mejora la seguridad y verificación de identidades en entornos digitales complejos y propensos a amenazas cibernéticas. Se pretende analizar la base teórica de estas tecnologías, su aplicabilidad en ciberseguridad y cómo pueden integrarse para abordar amenazas digitales. Esta investigación consta de cuatro fases: revisión de literatura, análisis teórico, desarrollo de un marco teórico y evaluación empírica. Cada fase se enfoca en comprender a fondo la tecnología </span><em><span style="font-weight: 400;">blockchain</span></em><span style="font-weight: 400;">, los </span><em><span style="font-weight: 400;">smart contracts</span></em><span style="font-weight: 400;"> y la inteligencia artificial; así como en sintetizar teorías para crear un marco de trabajo aplicable.</span></p> <p><span style="font-weight: 400;">Como resultado, se identificó la sinergia entre estas tecnologías, mostrando su efectividad en asegurar y verificar identidades en entornos digitales, con el fin de crear una simulación que aplique estas tecnologías en situaciones del mundo real para demostrar su utilidad y eficiencia.</span></p> Jhonatan Guerrero Sanabria Diego Andrés Torres Riveros Derechos de autor 2025 Revista de la Escuela de Ingenierías y Tecnologías Unimonserrate 2025-07-17 2025-07-17 5 33 45 10.29151/reit.n5a3 Diseño de aplicativos con Scratch para la gamificación de actividades matemáticas https://revistas.unimonserrate.edu.co/ingenieria/article/view/570 <p><span style="font-weight: 400;">Esta investigación tiene como objetivo medir el impacto del diseño de aplicativos programados con Scratch para la gamificación de actividades educativas matemáticas. Scratch es un lenguaje de programación visual que facilita la creación de aplicaciones y juegos interactivos, convirtiéndolo en una herramienta prometedora para la educación. A través de este estudio, se mostrará la programación de algunas aplicaciones educativas con Scratch, enfocadas en temas matemáticos e implementadas en la IEO Fagua del municipio de Chía. Por efectos de logística y sistematización de los mencionados aplicativos, la ingeniería ha jugado un papel crucial en esta investigación: desde la construcción de un entorno web donde se alojan aplicativos, simuladores, juegos, laboratorios, videos, hasta los principios básicos de software para asegurar que las aplicaciones sean eficientes y fáciles de usar. Las metodologías de diseño centradas en el usuario garantizan que las aplicaciones sean intuitivas, atractivas con actividades matemáticas gamificadas, incorporando retroalimentación continua en el proceso. Se realiza un estudio particular de experimentación y control a través de la prueba estadística de chi-cuadrado para evaluar el impacto de las aplicaciones gamificadas. En general, se busca abordar la enseñanza de las matemáticas mediante la introducción de una metodología que combina la gamificación y el uso de Scratch, con el propósito de mejorar la motivación, participación y rendimiento académico de los estudiantes. La aplicación de principios de ingeniería asegura que las soluciones desarrolladas sean eficaces, sostenibles y escalables.</span></p> Miguel Ángel Hurtado Francy Milena Riaño Derechos de autor 2025 Revista de la Escuela de Ingenierías y Tecnologías Unimonserrate 2025-07-17 2025-07-17 5 46 62 10.29151/reit.n5a4 Nada más que sueños https://revistas.unimonserrate.edu.co/ingenieria/article/view/572 <p><span style="font-weight: 400;">Inauguramos esta sección publicando el primero, segundo y tercer lugar del Primer Concurso de Cuento de Ciencia Ficción – Unimonserrate realizado entre febrero y mayo de 2024</span></p> Sebastián Cardona Aldana Derechos de autor 2025 Revista de la Escuela de Ingenierías y Tecnologías Unimonserrate 2025-07-17 2025-07-17 5 64 72 10.29151/reit.n5a5 El Umbral del Universo https://revistas.unimonserrate.edu.co/ingenieria/article/view/574 <p><span style="font-weight: 400;">Inauguramos esta sección publicando el primero, segundo y tercer lugar del Primer Concurso de Cuento de Ciencia Ficción – Unimonserrate realizado entre febrero y mayo de 2024.</span></p> Daniel Raúl Núñez Estupiñán Derechos de autor 2025 Revista de la Escuela de Ingenierías y Tecnologías Unimonserrate 2025-07-17 2025-07-17 5 73 66 10.29151/reit.n5a6 E = DILEMAS Y DECISIONES 2 https://revistas.unimonserrate.edu.co/ingenieria/article/view/575 <p><span style="font-weight: 400;">Inauguramos esta sección publicando el primero, segundo y tercer lugar del Primer Concurso de Cuento de Ciencia Ficción – Unimonserrate realizado entre febrero y mayo de 2024.</span></p> Brandon Felipe García Marín Derechos de autor 2025 Revista de la Escuela de Ingenierías y Tecnologías Unimonserrate 2025-07-17 2025-07-17 5 77 84 10.29151/reit.n5a7