El SEAB sigue adelante: oportunidad y esperanza

  • Ricardo Alonso Pulido Aguilar Fundación Universitaria Monserrate - Unimonserrate
Palabras clave: Pedagogía, Proyecto de vida, Formación académnica, Paz

Resumen

El Sistema Educativo de la Arquidiócesis de Bogotá (SEAB) no es una asociación de colegios e instituciones, sino un verdadero cuerpo cuyo corazón es la pedagogía de Jesús que mueve la vida de cada uno de los niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos que hacen parte de él, en la construcción de proyectos de vida diversos, pertinentes y trasformadores de una sociedad necesitada de esperanza. Para el SEAB cada uno de sus estudiantes, desde los niños hasta los adultos, son motivo de alegría y ellos al recibir la formación académica y el acompañamiento en su proyecto de vida se convierten en signos de esperanza para sus familias, para esta ciudad, para un país sediento de solidaridad y de paz; por consiguiente, el SEAB no se entiende sólo como un sistema educativo cuya misión es transmitirtrasmitir información, sino que se comprende como un cuerpo vivo que camina en la historia de esta ciudad y hace historia a través de los estudiantes que se forman y de los profesores que orientan su formación. El presente artículoarticulo tiene como propósito, ante todo, ser un testimonio de la memoria agradecida por estos 10 años de camino, de compromiso, de proyección y, a la vez, busca impulsar el camino que el SEAB está recorriendo en medio de una realidad sociocultural en constante cambio, que nos plantea nuevas categorías que exigen otro tipo de respuestas que tengan en cuenta la inteligencia artificial, la crisis ambiental, la polarización ideológica, la inclusión, por mencionar algunas de ellas.

Biografía del autor/a

Ricardo Alonso Pulido Aguilar , Fundación Universitaria Monserrate - Unimonserrate

Director General del SEAB. Decano de la Escuela de Educación de la Fundación Universitaria Monserrate. Posdoctorado en Educación, Ciencias Sociales e Interculturalidad. 

Publicado
2025-07-22