Cine a la calle hecho por habitantes de calle. Procesos pedagógicos y artísticos de formación audiovisual
Abstract
El presente artículo recoge la experiencia “Cine a la calle hecho por habitantes de calle” con la batuta de la licenciada en Artes Visuales Diana Angélica Osorio, como muestra de los procesos pedagógicos y de prácticas artísticas en espacios de educación no formal dentro de la Secretaría Distrital de Integración Social en Bogotá, Colombia, que aportan específicamente a la resignificación y transformación social enfocada en el ciudadano habitante de calle. Con ello se refleja cómo a partir de la educación se abren espacios que dan voz al ciudadano habitante de calle y donde este reconstruye sus relatos e involucra su historia de vida.

Copyright (c) 2025 Nuevas Busquedas del SEAB

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.