Percepción sobre formación docente en entornos de educación rural y aulas multigrado

  • Elizabeth Balaguera Castro Fundación Universitaria Monserrate - Unimonserrate
  • Yesica Islena Patarroyo Rodríguez Patarroyo Rodríguez Fundación Universitaria Monserrate - Unimonserrate

Abstract

La educación rural surgió desde la necesidad de brindar educación para la comunidad campesina, ya que había niveles de analfabetismo muy elevados, con el fin de educar desde el contexto rural y sus actividades diarias agropecuarias y así mismo mejorar la calidad de vida. En estos contextos, se identifica ausencia en herramientas pedagógicas, profesionales y recursos extracurriculares; en este sentido, se ve la necesidad e importancia de realizar un trabajo investigativo en el cual se analice la percepción de los docentes en formación de la licenciatura en educación básica primaria de la Unimonserrate frente a la formación docente en entornos de educación rural y aulas multigrado. Esta investigación es de corte cualitativo, fenomenológico interpretativo, utilizando instrumentos como las entrevistas y el grupo focal. Durante la investigación se identificaron vacíos significativos reflejados en las percepciones de los participantes acerca de los conocimientos sobre el abordaje de contextos rurales y aulas multigrado en las que se concluye que se deben generar espacios de fortalecimiento en el currículo sobre estos contenidos, importantes en el quehacer de los licenciados en educación básica primaria. 

Author Biographies

Elizabeth Balaguera Castro, Fundación Universitaria Monserrate - Unimonserrate

Licenciatura en Educación Básica Primaria Fundación Universitaria Monserrate.

Yesica Islena Patarroyo Rodríguez Patarroyo Rodríguez, Fundación Universitaria Monserrate - Unimonserrate

Licenciatura en Educación Básica Primaria Fundación Universitaria Monserrate.

Published
2025-09-19