¿Hogares inteligentes, familias inteligentes? Configuraciones vinculares entre familias e inteligencias artificiales

Adrián David Galindo Ubaque

  • Observatorio de la Arquidiócesis de Bogotá
Palabras clave: Familia, Inteligencia artificial, Hogar, Vínculos

Resumen

Las tecnologías de inteligencia artificial (IA) han impactado diversos sectores como la educación, la industria, la política y la ciencia. Sin embargo, se ha pasado por alto el papel de la familia en el desarrollo y adquisición de tecnologías basadas en IA. En esta primera fase de revisión del estado del arte documental se exploran configuraciones vinculares entre las familias e IA, por medio del análisis de 30 artículos desde un ejercicio interpretativo en perspectiva sistémico compleja. Los hallazgos describen aspectos como el conocimiento y uso de la IA en el contexto familiar, vínculos y significados sobre el cuidado en la relación IA y familia. Se reconoce la integración de tecnologías como asistentes conversacionales (Siri, Alexa y Google assistant) robots sociales y chat bots. Se construyen significados de confianza, confort, apoyo y cuidado en cualidades vinculares creativas, movilizantes y frágiles ante nuevas maneras de interacción. El fenómeno estudiado es aún prematuro en países latinoamericanos, más que en otros países que generan prototipos y diseños de IA para el apoyo a las familias. Se debe sostener una visión ética y decolonial para lograr una articulación realmente generativa entre familias e IA. 

Publicado
2025-09-08