Narrativas sobre el proceso perioperatorio de los habitantes del área rural del municipio de Soacha, Colombia
Resumen
El presente estudio se desarrolla en el marco de la investigación “Diseño de un sistema de seguimiento integral a través de TICS para habitantes de zonas rurales de Soacha que requieren procesos perioperatorios electivos”. En este estudio se recopilan narrativas por medio de entrevistas semiestructuradas a personas que se encuentran en procesos perioperatorios y que habitan en las zonas rurales del municipio de Soacha, Colombia. El objetivo consistió en analizar las narrativas de personas que experimentaron algunas de las etapas del proceso perioperatorio desde tres categorías: proceso de salud-enfermedad, aspectos psicológicos y aspectos sociales. Este estudio se diseñó desde un enfoque biográfico narrativo dada la necesidad de recolectar historias orales, conocer el contexto de las situaciones y dar sentido a las experiencias narradas de los participantes. Como hallazgos principales según las narrativas analizadas, se identificó que los Determinantes Sociales en Salud influyen directamente en las condiciones de accesibilidad al sistema de salud y por ende dificultan el proceso perioperatorio. Además, se encontró que los aspectos psicológicos y sociales se articulan en la construcción de significados por medio de las narrativas sobre la experiencia perioperatoria teniendo como resultado un sistema de significación acerca del antes, durante y después del procedimiento quirúrgico que puede afectar dicho proceso.