Narrativas de adolescentes en el contexto de la postpandemia sobre los sentidos y significados de la escuela en su proyecto de vida
Resumen
Este trabajo, resultado de una investigación cualitativa en el cuerpo académico Adolescentes, mundo y vida (CA-UDG-967), se centra en analizar las narrativas de una estudiante de educación media de Valledupar, Cesar, para comprender los imaginarios construidos sobre la escuela en el contexto de la pandemia de Covid-19. A través de la interpretación de estas narrativas, se exploran los significados atribuidos a la escuela y las experiencias vividas durante la virtualidad impuesta por la pandemia. Se presenta una contextualización histórica de los efectos de la pandemia en la salud física y mental de los adolescentes; una revisión teórica sobre narrativas, adolescencia y escuela. Metodológicamente se lleva a cabo un análisis de los fragmentos narrativos en relación con temas como el regreso a la presencialidad, los cambios percibidos, y el impacto de la virtualidad en la vida escolar y personal. Los resultados indican la necesidad de resignificar las experiencias
de los estudiantes durante la pandemia para comprender cómo estas han influido en sus imaginarios sobre la escuela y su proyecto de vida, siendo la escuela un espacio multidimensional que fomenta la interacción y socialización.