Tejiendo el telar: diálogos y discusiones sobre complejidad... o complejidades.

  • Adriana Marcela Galeano Amaya Fundación Universitaria Monserrate - Unimonserrate

Resumen

El presente artículo de revisión surge de algunas reflexiones que se dieron en torno a los debates sobre complejidad y transdisciplina como parte de un ejercicio pedagógico realizado en el marco del Doctorado en Pensamiento Complejo del Centro de Estudios Multiversidad
Edgar Morin de México, cuyo propósito fue identificar divergencias y convergencias en torno a la noción de complejidad, en tanto su definición como paradigma, ciencia o filosofía. En este sentido, nos encontraremos con dos momentos del escrito: el primero, es abstraer ideas textuales de algunas obras de Edgar Morin, Carlos Maldonado, Boaventura de Souza, Gell-Man, Ilya Prigogine, Leonardo Rodríguez y Julio Aguirre, quienes han trabajado sobre el tema de la complejidad desde diferentes aristas.


Estas ideas, las pondré en un escenario imaginario de conversación que se desarrolla en un café, con el fin de poner en conexión los postulados de cada autor a partir de citas textuales, en un intento de diálogo que, en primer momento, se va desarrollando a partir de principios generales sobre la complejidad, la noción sobre el tiempo y el cambio, el sustento ontológico de la relación sujeto-objeto, la relación dialógica y recursiva inmersa en los procesos de autoorganización de los sistemas complejos y finalmente, una idea conciliatoria entre las ciencias de la complejidad y el paradigma de la complejidad, desde una posible aproximación metodológica para la investigación y comprensión de los fenómenos sociales y los dilemas humanos.


En un segundo momento, identificaré los puntos de encuentro y desencuentro de los autores, desde una reflexión personal en torno a las ideas que se proponen sobre la complejidad, o bien como ciencia, o como paradigma, o bien como filosofía, así como su lugar en las ciencias sociales y humanas como paradigma emergente. De tal manera que, el lector de este artículo se encontrará envuelto en una narrativa híbrida, que mezcla relato, texto y reflexión, en procura de comprender los diferentes márgenes sobre la Complejidad.

Biografía del autor/a

Adriana Marcela Galeano Amaya, Fundación Universitaria Monserrate - Unimonserrate

Psicóloga, Magíster en Psicología Clínica y de la Familia de la Universidad Santo Tomás. Doctoranda en Pensamiento Complejo Multiversidad Edgar Morin, México. Coordinadora de Investigación y Docente Investigadora del Instituto de Estudios en Familia de la Fundación Universitaria Monserrate.

Publicado
2025-07-29
Sección
Artículos