Violencia parental y su contexto (dinámica parental, dinámica familiar, capital social y clase social) en la comuna de Belén, Medellín - 2013.
Resumen
Los fenómenos que afectan la salud, entre estos la violencia parental, usualmente son estudiados en sí mismos y teniendo presente solo algunos de sus aspectos. Se analizó a la Violencia Parental (violencia progenitor-hijo y violencia hijo-progenitor (padre, madre), tanto
desde la perspectiva de los progenitores como la de los hijos. También, se analizaron los factores del contexto que pudieran estar relacionado con ella (variables sociodemográficas, Dinámica Familiar, Dinámica Parental, Capital Social y Clase Social). Fue un estudio descriptivo
de corte transversal realizado en una muestra poblacional en la comuna de Belén, Medellín, 2013, encuestando en sus hogares a 246 progenitores y 233 hijos.
Tanto progenitores como hijos reportaron que hubo violencia psicológica en una de cada tres diadas y violencia física en una de cada cinco. Las diferentes formas de Violencia Parental estaban principalmente relacionadas con otras formas de violencia parental (circularidad). No hubo un único tipo de violencia ni factor de contexto que guardara relación con todos los diferentes tipos de Violencia Parental estudiados. Progenitores e hijos (en su relación con el Padre como con la Madre) tuvieron diferentes percepciones sobre los factores que influían en la Violencia parental; solo las Características de la Dinámica Parental (aspecto de la Dinámica Parental) fue el único factor común y se relacionaba únicamente con la Violencia psicológica del progenitor al hijo. Igualmente, según estos, la familia con hijos adolescentes se relacionó con algunos tipos de violencia; mientras que, para los hijos, se relacionó el tiempo que pasaba el progenitor (padre) y la madre con el hijo el fin de semana y, los conflictos en la relación parental. Según progenitores e hijos, en los factores del contexto la dimensión Redes Sociales y Apoyo (del Capital Social) y la comunicación en la relación familiar (aspecto de la Dinámica familiar) se relacionaron con algunos tipos de violencia parental. La Clase Social, las demás dimensiones del Capital Social (Opinión sobre el área local, Participación Cívica, Participación Social, Reciprocidad y Confianza, Acceso a los Recursos Sociales, Información), las Características de la Dinámica Familiar, los demás aspectos de la Dinámica Parental (comunicación, poder, conflictos), así como, las variables sociodemográficas no mostraron que
se relacionaran de forma significativa con ninguno de los diferentes tipos de Violencia Parental.