Trabajo Social y Masculinidades: Un encuentro en el estudio de las políticas públicas y el trabajo con familias

  • Mauricio Alexander González Cortes Fundación Universitaria Cervantes San Agustín.

Abstract

Partiendo de las reflexiones que surgen de los estudios de género y su amplia difusión en la década de los ochentas, emergen a finales del siglo pasado las masculinidades como un nuevo campo de estudios; y se incorporan rápidamente en las ciencias sociales logrando una
amplia difusión bibliográfica, y múltiples perspectivas de análisis e intervención sobre lo Masculino. A lo largo de este artículo reflexivo, el lector encontrará una serie de propuestas que relacionan las Masculinidades y el Trabajo Social, obteniendo como resultado una mirada de Masculinidades sobre las problemáticas sociales y reafirmando a la familia como escenario crucial para la transformación de los roles tradicionales de género; específicamente el rol Masculino que se construye a partir de la fuerza, la coerción emocional y división sexual del trabajo. Igualmente se evidencia la relación entre la masculinidad tradicional y las practicas riesgosas que afectan las relaciones interpersonales, familiares y la integridad personal de los hombres, convirtiendo la intervención del machismo es un interés común para las políticas públicas.

Author Biography

Mauricio Alexander González Cortes, Fundación Universitaria Cervantes San Agustín.

Estudiante de Trabajo Social, Fundación Universitaria Cervantes San Agustín.

Published
2025-07-29
Section
Artículos